Por que deberías de tener un Homelab

Para cuando se te caiga un programa pienses en gastar el triple para que no se caiga.

Pero para eso es un homelab - infraestructura no esencial con lo que se puede experimentar.

Y aprender, inventar, investigar, y desarrollar.

Pero... ¿Que hay en un homelab?

Servidores, almacenamiento de datos, programas.

En mi caso es "Oreja" / Nube Kasa 4.
Un sistema de programas con una interfaz todo-en-uno para el manejo de la domotica, las fotos, el contenido multimedia, correo electrónico, y mucho más.

Y cuanto gastas de luz?
Poco (max 100W), gracias a la Raspberry Pi, un ordenador de placa única que consume muy poco gracias a su procesador.

Mi homelab
- 6 Raspberry Pis en el cluster Oreja (4x 4 4G | 1x 400 4GB | 1x 5 8GB)
- 1 Raspberry Pi (4 4GB) para Home Assistant
- 19TB de almacenamiento en varios discos duros,  configurados con MooseFS
- Red 2.5G por usb.
Programas en mi homelab
- Nube Kasa 4 (PHP+Apache, PostgreSQL, Collabora Online)
- Proxy Inverso (Zoraxy, SSH reverse tunnel)
- Authentik
- GunJS Relay Node
- Stats Stack
- Cache de Docker Registry
- n8n
- Motioneye (Camaras de seguridad)
- Jellyfin
- DokuWiki

Ideas para el futuro
- Ir quitando apps, y unificarlo todo en Nube Kasa 4.